mochica

mochica
1 HISTORIA Se aplica a un pueblo precolombino que desarrolló una cultura caracterizada por su cerámica en los valles costeros del norte de Perú.
sustantivo masculino femenino
2 HISTORIA Persona originaria de este pueblo.

* * *

mochica adj. y n. Se aplica a los individuos de un pueblo precolombino que habitó la costa norte de Perú. m. pl. Ese pueblo.

* * *

mochica. adj. Perteneciente o relativo a los moches. || 2. m. Lengua hablada por los moches, dialecto del yunga.

* * *

adjetivo-sustantivo de género común ETNOGRAFÍA Díc. del individuo perteneciente a un pueblo precolombino de la región costera de Perú, donde los mochicas se establecieron en el s. V. Vivían de la agricultura. Construyeron las pirámides gemelas de Moché (Trujillo).

* * *

o moche

Civilización dominante en la costa norte del actual territorio peruano, durante los s.

I al VIII AD. El nombre proviene del sitio en que se encuentra el centro de la cultura mochica, el valle del río Moche, lugar en que aparentemente estaba su capital. Su asentamiento se extendió a lo largo de la calurosa y árida costa del norte peruano desde el valle del río Lambayeque hasta el sur en el valle del río Nepeña. Regaban extensas áreas y su agricultura abastecía a muchos centros urbanos, en los cuales había pirámides escalonadas. Trabajaban los metales con mucho talento y producían sofisticadas artesanías, como cerámicas de gran calidad hechas en molde. Se desconoce la causa de su desaparición. See also civilizaciones andinas.

Máscara de aleación de oro y cobre con ojos de concha, encontrada en la Huaca de la ...
Ferdinand Anton

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем написать реферат

Mira otros diccionarios:

  • Mochica — refiere: al pueblo mochica, del norte del Antiguo Perú; al mochica, idioma del pueblo mochica; y a Moche, cultura arqueológica del Antiguo Perú del I milenio d. C. Esta página de desambiguación cataloga artículos relacionados con el mismo título …   Wikipedia Español

  • mochica — 1. adj. Perteneciente o relativo a los moches. 2. m. Lengua hablada por los moches, dialecto del yunga …   Diccionario de la lengua española

  • Mochica — Das Verbreitungsgebiet der Mochica Kultur Mochica Keramik Die Mochica Kultur (auch Moche genannt) existierte vom 1. Jahrhundert bis zum 8. Jahrhundert in …   Deutsch Wikipedia

  • Mochica — Moche (culture) Pour les articles homonymes, voir Moche (homonymie). Étendue du territoire Moche en orange sur la carte du Pérou ; les quatre points bleus représentent, du nord au sud, les sites de …   Wikipédia en Français

  • mochica — mōˈchēkə adjective Usage: usually capitalized Etymology: after Mochica, a pre Inca people of high cultural achievement living on the northern coast of Peru (of American Indian origin) : of or relating to a culture period in the valleys of the… …   Useful english dictionary

  • Mochica language — Mochica Chimu, Yunga Spoken in Perú Extinct ca. 1920 Language family Chimuan ? …   Wikipedia

  • MOCHICA (CULTURE) — MOCHICA CULTURE La culture Mochica (ou Moche) se développe sur la côte nord du Pérou durant l’Intermédiaire ancien, entre MOCHICA (CULTURE) 100 et 600. À son apogée, son territoire s’étend de la vallée de Jequetepeque, au nord, à celle de Nepeña …   Encyclopédie Universelle

  • Mochica — /moh chee keuh/, adj. of, pertaining to, or characteristic of a pre Inca culture that flourished on the northern coast of Peru from the 3rd century B.C. to the 7th century A.D. and is especially noted for fine pottery vessels with stirrup spouts …   Universalium

  • Mochica — ISO 639 3 Code : omc ISO 639 2/B Code : ISO 639 2/T Code : ISO 639 1 Code : Scope : Individual Language Type : Extinct …   Names of Languages ISO 639-3

  • mochica — mo·chi·ca …   English syllables

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”